limpìezas 116

Limpieza y su ámbito FACILITY SERVICES Cualquier empresa centrada en los FS dispondrá en unos años de técnicos con amplia formación y contrastada experiencia sensible en los costes (que puede ron- dar entre el 10% y el 20%), además de un aumento en la calidad y la in- novación. F acility S ervices como solución La mayor parte de los servicios auxi- liares experimenta una evolución es- casa. Bastante intensivos en mano de obra –limpieza, jardinería, seguridad, catering , mantenimiento técnico, men- sajería interna…–, los clientes se han acostumbrado, además, a medir la productividad y coste de todos ellos en horas. Y esto, en definitiva, hace más cuesta arriba la mejora de estas dos variables junto a la de la calidad. El modelo de gestión de los Facility Services permite contrarrestar estos efectos, ya que promueve una evolu- ción natural, pero más acelerada, de los servicios auxiliares respecto a las dos opciones anteriores. El cliente sim- plifica su comunicación a través de un solo punto de contacto, con el que con- sigue la eficiencia deseada en costes y flexibilidad. Al realizar varios servicios, el proveedor dispone de más profesio- nales en un mismo horario, adquiriendo por ello mayor capacidad de respues- ta y posibilidades de rellenar tiempos muertos de un servicio con personal del otro y, por lo tanto, reducir costes. La transparencia de estos últimos es total. Antes, probablemente nadie sabía a ciencia cierta el coste real de todos los servicios prestados, mientras que los Facility Services permiten dilucidar este asunto con una única factura. Sus gestores pueden dedicarse al negocio principal, ya que, al integrar todos los servicios, el proveedor tiene la posibi- lidad de contratar a un jefe de servicio de alto nivel. La completa dedicación a los servicios auxiliares permite, ade- más, que la capacidad de maniobra del gestor de centro, así como su asesora- miento por parte de los especialistas de cada servicio de que dispone la empre- sa de los Facility Services, asegure re- sultados con la innovación y la calidad por bandera. Otro de los grandes beneficios del modelo de negocio basado en los Fa- cility Services es la mejora de la cali- dad de vida y las expectativas profesio- nales de los empleados. Pasan de ser auxiliares –personal no dedicado a la actividad principal del cliente– a prin- cipales, puesto que el core business de ISS consiste en la prestación de servicios auxiliares. Con ello, consi- guen acceder a un abanico de opor- tunidades laborales antes impensable, fomentando en todo momento planes de formación profesional con los que se incentiva la promoción y la movili- dad hacia otros servicios. El trabajo a tiempo completo y la versatilidad labo- ral representan dos de los factores fun- damentales que dibujan un horizonte profesional mucho más amplio para los empleados. A pesar de que parezca que el ca- mino hacia los Facility Services va a li- mitar la especialización de los provee- dores de servicios, la realidad indica que la gestión y la prestación integra- das de distintos servicios se ven clara- mente reforzadas. Y lo que resulta más trascendente, ambas revierten, a su vez, en mejoras mucho mayores, que acaban beneficiando al cliente final. De este modo, cualquier empresa cen- trada en los Facility Services dispon- drá en los próximos años de técnicos con amplia formación y contrastada experiencia en cada una de las espe- cialidades que se trabajen, con lo que podrá erigirse en verdadera experta en la gestión y la prestación tanto de uno, como muchos servicios auxiliares. 㔾 79 Junio 2015 / Limpie Z as

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz