limpìezas 116

80 Limpieza y su ámbito Limpie Z as / Junio 2015 FACILITY SERVICES El papel de la Limpieza en el Facility Services J on P atxi L erga D irector G eneral de G rupo SIFU E ntre las empresas de ex- ternalización de servicios, bien es sabido que el sec- tor de la limpieza es consi- derado un pilar fundamental, dado su importante volumen de facturación. Sin embargo, no es éste el único mérito que se le atribuye, ya que en España, este tipo de compañías también fueron pioneras en la creación de los llamados Facility Services. El sector de la limpieza emplea ac- tualmente a unos 465.000 trabajado- res/as y es claramente el servicio más importante económicamente a nivel estatal dentro de los Facility Services (FS). En concreto, según datos recien- tes son más de 27.000 las empresas que dedican su actividad a este sector, y su volumen de negocio a nivel nacio- nal se sitúa actualmente en torno a los 9 millones de euros, sin duda una cifra significativa y la más destacada dentro del Facility Services. Las llamadas empresas de Facility Services engloban un amplio rango de servicios generales o integrales, des- de la limpieza, a la seguridad, la jar- dinería o servicios medioambientales, el mantenimiento y los servicios auxi- liares entre otros, que permiten a las empresas centrarse en sus productos y servicios, que son las que realmente les puede ofrecer ventajas competiti- vas en su negocio. En el Facility Servicies la limpieza representa la actividad de mayor ge- neración de empleo a nivel nacional, un servicio que debemos tratar de pro- fesionalizar desde los foros para darle el lugar que se merece en el sector. Al mismo tiempo que tratar de conseguir la normalización de la aplicación de los convenios provinciales en un principio, para acabar englobando el marco na- cional en su conjunto. Grupo SIFU, Centro Especial de Em- pleo líder en la prestación de Facility Services socialmente responsables con presencia en todo el territorio nacional y más de 20 años de experiencia, propor- ciona todos aquellos servicios que una empresa puede externalizar, para que pueda dedicarse a su actividad principal y generar así más valor para su empresa. Gracias a la profesionalización de nues- tra gestión hemos asumido servicios de mayor valor añadido, dando cobertura en toda la geografía española y cum- pliendo con los estándares de calidad (ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001). Proporcionamos un modelo persona- lizado de Facility Services socialmente responsable, que desarrollamos en base a conceptos como calidad y excelencia, costes competitivos y adaptabilidad a cualquier sector, dimensión y necesidad. A través de la externalización de Facility Services y venta de suministros, contri- buimos al crecimiento de las organiza- ciones, gestionando sus instalaciones de manera integral, aportando además el valor añadido en materia de Respon- sabilidad Social Corporativa, mediante el asesoramiento y facilitando a las em- presas el cumplimiento integral de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión So- cial (que integra la antigua LISMI). Mediante dicha externalización nos es posible generar una serie de resul- tados y beneficios a nuestros clientes que garanticen la máxima exigencia y calidad, todo ello en un proceso basado en la formación constante que repercute en un servicio especializado, en el que generamos empleo para personas con discapacidad y buscamos la alineación con las políticas de RSC de la compañía. Elementos diferenciadores que se refle- jan fundamentalmente en una mayor satisfacción del cliente, un valor social añadido y en un beneficio económico para el mismo. En relación a la división de Limpie- za, ofrecemos un servicio integral que abarca toda la gama de prestaciones asociadas a la higienización de espa- cios y limpieza de mantenimiento, espe- cializada en todo tipo de instalaciones: aeropuertos, estaciones de ferrocarril y

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz