

Limpie
Z
as
/
Octubre 2015
104
asociaciones
actualidad
Convención Anual de ASCEN
ASCEN celebrará el próximo 27 de noviembre la XXXVII Con-
vención de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales con
una cena de gala en el hotel H10 Marina Barcelona, situado en
un emplazamiento privilegiado en la Vila Olímpica, en la que
están invitados los empresarios de limpieza, el presidente de
PIMEC, así como el presidente de AFELÍN y los presidentes de
las diferentes asociaciones provinciales. Para poder asistir u
obtener más información cuentan con el teléfono 93 349 08 13
o el mail
ascen@ascen.netPor otro lado, ASCEN celebró el pasado 2 de julio la Asam-
blea General Ordinaria en la que se aprobaron las cuentas del
ejercicio 2014 y el presupuesto del 2015. Además, se entregó
a los asistentes la memoria de actividades del año 2014, así
como los cuadros de los costes salariales mínimos por hora
y categoría profesional, aprobados el pasado 18 de junio por
la Dirección General del Patrimonio de la Generalitat de Ca-
taluña, que establece el umbral a partir del cual las ofertas
presentadas por debajo serán consideradas ofertas con “va-
lores anormales o desproporcionados”, por ser inferiores a los
costes salariales mínimos.
La Federación Empresarial de la Industria Química Española
(Feique) ha puesto en marcha desde el pasado 23 de sep-
tiembre la campaña en redes sociales “La industria química
en datos”, a la que invita a sumarse a las compañías y asocia-
ciones miembro de Feique, así como a las entidades directa o
indirectamente relacionadas con la química. El objetivo de la
campaña es reforzar los mensajes del sector para contribuir a
su reconocimiento. Para ello, el equipo de Feique ha diseñado
cuatro infografías en las que se sitúa a la industria química en
el contexto de la economía española y se destaca su contribu-
ción al desarrollo económico del país. Versan sobre: contribu-
ción económica, empleo, internacionalización e innovación.
Las infografías a través de un sencillo diseño y de la selec-
ción de los datos más representativos de esta industria, bus-
can lanzar varios mensajes: el valor estratégico de la industria
química, su compromiso con el empleo estable y de calidad,
su gran capacidad de penetración en los mercados internacio-
nales y su liderazgo innovador.
6,09€, lo que supone un incremento de 10.232.389 y finaliza-
ran con un total de 250.094.541”.
En la parte negativa está el “empeoramiento de las calida-
des del sector, peor empleo, mucha más precariedad laboral,
aumento de la economía sumergida, pérdida de profesionali-
dad, incumplimiento de los convenios colectivos sectoriales,
externalización de servicios”, que redunda en la disminución
de la calidad del servicio.
Ambas partes han acordado seguir manteniendo nuevas re-
uniones de trabajo en las que elaborar propuestas encaminadas
a la mejora del sector, tales como: la derogación de la reforma
laboral, propiciar una regulación del sector de acuerdo con las
Comunidades Autónomas para poner en común un acuerdo de
mínimos, fomentar la inspección de turismo y la lucha contra la
economía sumergida. El objetivo: “desarrollar un turismo soste-
nible y de calidad y obtener un empleo digno y con derechos”.
El pasado 30 de septiembre ASEGO junto con la Federación
de Servicios de CCOO, la Federación de Servicios para la
Movilidad y el Consumo de UGT y otras asociaciones perte-
necientes al sector turístico -Asociación Cocineros y Repos-
teros de Madrid (ACYRE), Asociación de Maîtres Camareros
de España (AMYCE) y Asociación Nacional de Conserjes de
Hotel (LAS LLAVES DE ORO)- mantuvieron una reunión con el
Grupo Parlamentario Socialista en la persona del Diputado
Sebastián Franquis, con el objetivo de analizar la situación
del sector turístico.
En el encuentro se constató un alto grado de coincidencia
en valorar el año 2015 como “un gran año para los sectores
de hostelería y turismo”; ambas partes, según informan desde
ASEGO, mostraron un crecimiento en todos los parámetros con
respecto a 2014, “dado que en los nueve primeros meses con
respecto al año anterior las pernoctaciones aumentaron un
LA INDUSTRIA QUÍMICA EN DATOS,
CAMPAÑA EN REDES SOCIALES
ASEGO JUNTO CON CCOO, UGT Y OTRAS ASOCIACIONES SE REÚNEN
CON EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA