

Limpie
Z
as
/
Octubre 2015
92
entrevista
José Ramón Arana
Presidente de Grupo Heleo
"Grupo Heleo goza de
buena salud y estamos
cumpliendo los objetivos
marcados”
José Ramón Arana es maestro industrial en la rama Eléctri-
ca y cofundador de la empresa Coprolinor S.L. a la que se
incorporó en 1985 para asumir su desarrollo comercial. Ac-
tualmente es el presidente del Grupo Heleo, compañía que
desde mediados de 2012 ha transformado su modo de fun-
cionar dando mayor relevancia a la participación de sus so-
cios. En esta entrevista, nos explica su presente y futuro tras
un cambio que “ha reportado excelentes resultados y nos ha
permitido renovar la cartera de clientes, consiguiendo diver-
sificar el riesgo y así tener más estabilidad (...)”.
Por:
Rafael Oropesa
H
ELEO es un grupo de dis-
tribución Nacional con un
largo recorrido en el sec-
tor de la Limpieza e Higie-
ne Industrial, ¿nos quiere hablar sobre
su trayectoria y los puntos de inflexión
más importantes en su actividad?
En nuestra dilatada trayectoria hemos te-
nido altibajos como la mayoría de grupos
que llevan mucho tiempo operando, esto
es debido casi siempre a que el mercado
es cambiante y lo que hoy parece bueno
mañana ya no lo es tanto.
Desde mediados de 2012 cambiamos
la forma de funcionamiento del grupo y
decidimos optimizar los gastos de estruc-
tura haciendo que los socios participasen
de forma más activa en el desarrollo es-
tratégico de la empresa, marcando las
líneas maestras al equipo de gestión de
Grupo Heleo. Dicha modificación nos ha
reportado excelentes resultados y nos ha
permitido renovar la cartera de clientes,
consiguiendo diversificar el riesgo y así
tener más estabilidad en la facturación
para poder acometer proyectos a más lar-
go plazo. En estos momentos podríamos
decir que Grupo Heleo goza de buena
salud y que estamos cumpliendo los ob-
jetivos marcados.
¿Nos quiere concretar su actual orga-
nigrama empresarial y su cobertura a
nivel nacional e internacional?
Grupo Heleo cuenta con una plantilla
de cinco personas repartidas en los de-
partamentos de Administración, Ventas,
Compras y Gerencia. Entendemos que
es la estructura adecuada para garan-
tizar unas operaciones eficientes con
calidad y precios competitivos. Dicho de
otra manera, la optimización de nuestra
estructura, nos ha permitido mantener la
calidad de nuestros productos y servicios
trasladando al cliente un ahorro conside-
rable a través de una política de precios
más agresiva que la de aquellas orga-