Limpiezas 174
a fondo asociaciones y formación Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 24 A DELMA es una organi- zación empresarial que reúne a las empresas fabricantes y comercia- lizadoras de detergentes, biocidas y productos de limpieza y mantenimiento, tanto los utilizados en el hogar como los empleados en aplicaciones instituciona- les, profesionales e industriales. La asociación constituye un gran pun- to de encuentro de las empresas que co- mercializan en España las categorías de producto anteriormente mencionadas, a las que también se han unido las que comercializan materias primas para el sector. Prueba de ello es que, en la actuali- dad, de las 113 empresas miembro, seis son fabricantes de materias primas del sector. Además, al ser nuestra asocia- ción sectorial, tienen cabida todas las empresas, tanto grandes (nacionales como multinacionales) como pymes y micropymes. Es innegable que en los últimos años estamos inmersos en un proce- so de cambio en todas nuestras áreas como ciudadanos y profesionales. En él, cada vez más se priorizan medidas orientadas a lograr la neutralidad climá- tica para el año 2050, por el impulso del Pacto Verde Europeo surgido entre 2019 y 2020, el cual representa un pa- quete de iniciativas políticas en todos los sectores con el objetivo de garanti- zar cero emisiones para mitad de siglo, logrando así que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro del mundo. Posteriormente, las instituciones eu- ropeas, ante los impactos acaecidos o aquellos que se vislumbran en la indus- tria de la UE, presentaron a principios de 2023 el Plan Industrial del Pacto Verde, basado en las iniciativas anteriores pero complementadas con medidas encami- nadas a mejorar la competitividad de la industria europea. Adicionalmente a la complejidad pro- pia de los desarrollos legislativos, estos se han visto temporalmente interrum- pidos por las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en junio de este mismo año, lo que ha dilatado aún más los procedimientos en curso. Particularmente para el sector de la industria química, en octubre de 2020 la Comisión Europea adoptó su Estrategia de Sostenibilidad en materia de Sustan- cias Químicas, mediante la que se esta- blecen nuevas reglamentos y directivas que, por ejemplo, introducen nuevos criterios de peligrosidad dentro del ám- bito de aplicación del Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado de Productos Químicos (CLP). Dichos cam- bios han sido finalmente publicados este mismo año. Además de las nuevas reglamenta- ciones, desde 2023 y hasta 2025 se modificarán importantes disposiciones ya existentes, lo que afectará significa- tivamente a la mayoría de los productos y requisitos actuales dentro de nuestro sector. Entre las numerosas propuestas le- gislativas desarrolladas a lo largo de los últimos meses, destacamos, a continua- ción, aquellas que supondrán los prin- cipales retos a los que se enfrentan las empresas de nuestro sector: - Revisión del Reglamento de Detergen- tes. - Revisión del Reglamento CLP. - Reglamento de ecodiseño de produc- tos sostenibles. - Reglamento de envases y residuos de envases. - Directiva de alegaciones ambientales ( green claims ). - Reglamento de restricción de micro- plásticos. Se añaden a las anteriores, entre otros aspectos, el reglamento de lu- cha contra la deforestación importada (EUDR); el reglamento sobre seguridad general de los productos; la propues- ta de restricción de PFAS; novedades ADELMA: un punto de encuentro para afrontar los retos legislativos y de sostenibilidad P ilar E spina D irectora G eneral de ADELMA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz