Limpiezas 174
a fondo Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 26 asociaciones y formación en precursores de drogas/explosivos; las propuestas “Una sustancia, una evaluación” (OSOA, por sus siglas en inglés), etc. Webinars y jornada de la Comisión Técnica Para estos y más temas, hemos conti- nuado impartiendo webinars a las em- presas miembro con el fin de ayudarlas a comprender e interpretar los comple- jos requisitos de toda esta legislación. A continuación, se muestra una rela- ción de ellos: - Novedades en el etiquetado de alérge- nos en detergencia. - Alcance certificación del contenido de plástico reciclado en los envases. - Reglamento de ecodiseño de produc- tos sostenibles (ESPR). - Plataforma Kemchain Solutions. - Ley de consumo sostenible y directiva de green claims . - Situación actual y perspectiva - revisión del reglamento de detergentes. También hemos celebrado en el mes de noviembre la jornada de nuestra Co- misión Técnica, donde hubo múltiples ponencias de gran interés y donde con- tamos con una numerosa participación de autoridades competentes. Como siempre, esta jornada se conso- lida como uno de los eventos de mayor importancia e interés para las empresas miembro. Esto es debido a que, además de contar con el conocimiento de los ponentes, es una ocasión única para re- solver dudas y compartir opiniones entre ellos y con las autoridades que son ex- pertas en la materia. - Biocidas: puesta al día de las activida- des a nivel europeo. - Recomendaciones para la presenta- ción de solicitudes de autorización de biocidas. - Registro BPR con amonios cuaternarios. - Cómo sobrevivir al BPR. - Reglamento de ecodiseño de produc- tos sostenibles. - Aspectos clave futuros para la industria química dentro del Reglamento REACH – restricciones. - Reglamento de deforestación. - Innovación y nuevas tecnologías para el sector de la detergencia. - Estado actual revisión de reglamento CLP. - Anexo VIII del CLP - fin del periodo de transición. - Novedades del reglamento de envases y residuos de envases. - Estado actual de la revisión del regla- mento de detergentes. - Mercados emergentes: exportar al su- deste asiático. - Envases y residuos de envases - estado del reglamento y cómo convivirá con el real decreto. - Situación actual de la revisión de los criterios de ecoetiquetado que afectan a nuestro sector. - Pasaporte digital de producto - desarro- llo de estándares para su implementa- ción. - Recomendaciones AEMPS relativas a los ensayos de eficacia - solicitudes de autorización. Además de una relación colabora- tiva con las autoridades competen- tes, ADELMA también cuenta con una participación directa y muy activa en el desarrollo de propuestas de las di- ferentes directivas bajo el paquete de Economía circular, tales como resi- duos, envases y residuos de envases, ecodiseño, etc., al estar presente en diversos grupos de trabajo, tanto per- tenecientes a Ecoembes como a FEI- QUE/CEOE. Debemos permanecer atentos para colaborar en lo que sea necesario y ase- gurar que nuestro sector continúe enfo- cándose en producir productos sosteni- bles, evitando impactos negativos sobre las empresas. A todo esto hay que sumar que los productos deben ser efectivos, sosteni- bles, competitivos en precio, rápidos de aplicar, sencillos de almacenar y econó- micamente viables.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz