Limpiezas 174
a fondo asociaciones y formación Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 36 “representar y defender los intereses del sector de la limpieza en las iniciativas de la CNMC susceptibles de impacto en la competitividad de nuestro sector”. Actividades con impacto Dentro del sector de la limpieza profesio- nal en España, destacan dos actividades desarrolladas por AEFIMIL con un impac- to significativo en el sector. Por un lado, la promoción, junto con la Asociación de Fabricantes Españo- les de Productos de Limpieza e Higiene (ASFEL), de la feria Hygienalia, organi- zada por Feria de Valencia. La próxima edición se celebrará en noviembre de 2025 en IFEMA (Madrid). Durante todos estos años, Hygienalia se ha consolidado como el encuentro ferial más grande del sector de la limpieza profesional, la higiene profesional y la lavandería profesional en la península ibérica. Con más de 130 expositores y 6.500 visitantes profesionales (procedentes de más de 35 países) en su última edición, en 2023, la feria Hygienalia es el mejor foro y punto de encuentro para todos los profesionales del sector: fabricantes, distribuidores, empresas de limpieza y usuarios finales. Un marco extraordina- rio para conocer las últimas propuestas del sector en maquinaria, accesorios y utensilios, productos químicos, control de plagas, servicios, medioambiente, celulosa, etc. Por otro lado, AEFIMIL elabora anual- mente el Informe de Mercado de la Maquinaria de Limpieza Profesional en España. Este completo informe se ela- bora tomando como referencia la repre- sentatividad de los asociados de AEFIMIL (aproximadamente el 80% del total del mercado en España) y en él se recoge no solo la evolución cuantitativa del mercado de la maquinaria en España, sino también un análisis detallado de las principales tendencias y cambios estruc- turales del sector. Además de su labor dentro del sec- tor de la limpieza profesional, AEFIMIL es miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Multisectorial contra la Mo- rosidad (PMcM), plataforma que trabaja por la reducción en España de los días medios de pago y el cumplimiento de la Ley de Morosidad, que establece unos plazos máximos de pago de 60 días para la empresa privada y de 30 días para las Administraciones Públicas. El incumplimiento sistemático de los pla- zos de pago establecidos por la Ley de Morosidad supone un lastre para la competitividad de la economía españo- la en comparación con el resto de em- presas de la Unión Europea. La PMcM trabaja por la mejora de las prácticas de los plazos de pago de las empresas y la Administración Pública es- pañola, así como por el necesario esta- blecimiento de un régimen sancionador en materia de morosidad que ayude a ajustar los plazos de pago a lo estableci- do por la normativa. Por último, en cuanto a los principales retos de la asociación para los próximos años, desde AEFIMIL entendemos que el futuro del sector de la limpieza profesio- nal sigue siendo muy positivo, y espera- mos crecimientos significativos y soste- nidos a medio y corto plazo. Innovación continua La innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector de la maquina- ria y útiles de limpieza profesional ha sido una constante durante la última dé- cada, y entendemos que los fabricantes de este ámbito van a seguir con ese mis- mo compromiso en los años venideros. Esta innovación y nuevas tecnologías se han centrado durante los últimos años especialmente en cinco áreas: sis- temas de gestión eficiente de los recur- sos (limpieza sostenible), robótica, Inter- net de las Cosas, sistemas de gestión de flotas y economía circular. Los resultados y mejoras que estos cinco vectores han aportado al desa- rrollo de la limpieza profesional ya son visibles en el mercado a día de hoy. Y,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz