Limpiezas 174
a fondo asociaciones y formación Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 38 E l año 2024 ha marcado un hito importante en el desa- rrollo de la formación téc- nica dentro del sector de la limpieza técnica y alta presión. La aso- ciación ALTAP ha demostrado un fuerte compromiso con la profesionalización del sector, posicionándose como líder en la capacitación de los profesionales que conforman este ámbito. Con un enfoque claro en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, ALTAP ha desarrollado diversas iniciativas formati- vas que no solo cubren las necesidades inmediatas de los profesionales, sino que también apuntan a fortalecer la industria en su conjunto. La formación continua, considerada uno de los pilares de ALTAP, ha sido clave para mantener a los técni- cos del sector siempre al día con las nue- vas demandas y tecnologías emergentes. Un impulso a la formación continua La formación continua ha sido el pilar principal sobre el que la asociación ha ci- mentado sus esfuerzos durante este año. En 2024, la oferta educativa se ha for- talecido con programas especializados en áreas como limpieza técnica y sanea- miento urbano. Esta formación ha sido el eje de los cursos ofrecidos, permitiendo a los técnicos adquirir habilidades que pueden aplicar en sus lugares de trabajo. De esta forma, no solo se mejora la calidad de los procesos, sino que se ase- gura la mejora continua en el desempe- ño de los profesionales. En este sentido, los programas de for- mación de oficio han sido fundamenta- les. Estos cursos prácticos permiten que los participantes se familiaricen con las técnicas más avanzadas, lo que eleva la calidad y eficiencia de los trabajos que se realizan a diario en las industrias. El diseño de los programas permite a los técnicos adquirir conocimientos actualizados, garantizando que puedan adaptarse a los nuevos procedimientos y requisitos que surgen en el sector. Digitalización: una formación más accesible En un mundo cada vez más globalizado y con demandas de flexibilidad, la for- mación online se ha convertido en una herramienta indispensable para que los profesionales puedan acceder a los con- tenidos de manera sencilla, sin importar su ubicación geográfica. ALTAP ha logra- do que muchos más técnicos puedan acceder a formación actualizada, lo que favorece no solo la uniformidad de los procesos dentro del sector, sino también la implementación de los estándares de seguridad y calidad más exigentes. Gracias a esta apuesta por la forma- ción a distancia, ALTAP ha dado respuesta a las necesidades de capacitación de un mercado en constante cambio. Además, la digitalización permite que los profesio- nales accedan al contenido relevante y actualizado de manera continua, lo que contribuye al cumplimiento de normativas y a la mejora en los procesos industriales. La ‘Guía de Superficies’: un referente para la industria Una de las iniciativas más destacadas que ALTAP ha lanzado en 2024 ha sido la Guía de Superficies . Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un manual exhaustivo con las mejores prácticas y procedimientos para la limpieza de dife- rentes superficies. La guía cubre desde las técnicas más tradicionales hasta las más avanzadas, con el fin de convertirse en un referente normativo para todos los profesionales del sector. El proyecto no solo es una fuente de conocimiento práctico para los técnicos, sino que también refleja el compromiso de la asociación con la profesionali- zación y la mejora continua. Esta guía estará disponible para todos los miem- bros de ALTAP, lo que garantizará que los técnicos puedan acceder a información fundamental y actualizada sobre cómo abordar tareas de limpieza en super- La formación como motor de crecimiento: balance de iniciativas y desafíos 2025 C arlos C enteno T esorero de A ltap E ulen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz