Limpiezas 174

a fondo asociaciones y formación Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2024 40 A hora que se acerca el fin de año resulta inevitable volver la vista atrás y ha- cer valoraciones sobre todo lo vivido en 2024. Desde ANECPLA no podemos estar más satisfechos con el jugo que le hemos sacado a este año, que ha estado cargado de jornadas téc- nicas, reuniones con la Administración, eventos, encuentros y decenas de ac- tividades más en un ritmo frenético y maravilloso, al mismo tiempo, en el que hemos estado inmersos. Para empezar, no podemos sino comenzar por reseñar, nuestra cita ineludible con EXPOCIDA IBERIA cuya edición ha batido este año todos los récords. Y es que, no solo re- gistró el mayor número de expositores y de visitantes de toda su historia, sino que también su Congreso profesional alcan- zó el mayor número de asistentes: más de 550. La celebración de EXPOCIDA IBERIA vino acompañada de la II edición de los Premios Nacionales de Sanidad Ambien- tal organizados por ANECPLA. Unos pre- mios que nacieron hace cuatro años con la vocación de ejercer un merecido reco- nocimiento a aquellos profesionales que hayan desarrollado una labor excelsa en el ámbito de la Sanidad Ambiental y que, en esta ocasión, fueron concedidos a Isabel Marín, ex presidenta de SESA (por su trayectoria profesional), y a Boticaria García (en la categoría de Comunica- ción y Divulgación). 2024 ha sido un año importante tam- bién por cuanto que se ha negociado el Convenio Colectivo de un sector esen- cial como es el de la Sanidad Ambien- tal (un término empleado por primera vez en este contexto), apostando por su dignificación y con el firme propósito de atraer hacia él nuevo personal. En este afán por atraer profesionales interesados se publicó en el Boletín Ofi- cial del Estado (BOE) el pasado 20 de noviembre el título de Formación Profe- sional de Grado Medio de Técnico en Sa- nidad Ambiental Aplicada. Un título en el que llevamos trabajando conjuntamente más de cuatro años junto con el Minis- terio de Educación y el Ministerio de Sanidad. Como todos sabemos, uno de los principales retos del sector de la Sa- nidad Ambiental reside en la necesidad de contratación de técnicos aplicadores y la incorporación de personal joven al sector. En este sentido, este título forma- rá a técnicos aplicadores en el ámbito de las plagas, desinfección, Legionella, maderas y piscinas. Además, debido a la nueva ley de Formación Profesional, el Ministerio de Educación, responsable de la elaboración de los Certificados de Profesionalidad, no solo permitirá la im- plantación de este nuevo grado medio de FP, sino que publicará además los Certificados de Profesionalidad pendien- tes en nuestro sector. La competencia principal de esta nueva formación de Grado Medio y de 2.000 horas de duración consiste en co- nocer e implementar las metodologías y técnicas para controlar los organismos nocivos en los ámbitos de actuación relacionados con la Sanidad Ambiental, Valoraciones y retos futuros del sector de la Sanidad Ambiental J orge G alván D irector general de ANECPLA Se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 20 de noviembre el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz