Limpiezas 175

a fondo empresas de servicios Limpie Z as / Enero-Febrero 2025 28 En este sentido, destaco las numero- sas iniciativas que estamos impulsando para reducir el impacto ambiental de los servicios. Por ejemplo, aplicamos me- didas de ahorro de agua y la utilización de productos completamente biodegra- dables, lo que reduce la contaminación del agua y del suelo, certificados con una ecoetiqueta que garantiza su bajo impacto ambiental. También contamos con un compromi- so social sólido y consistente. Ponemos a las personas en el centro de nuestros servicios, tanto a nuestros equipos como a los y las usuarias de nuestros servicios, para ofrecer el mejor entorno posible. ¿Cómo describiría la situación actual del sector de la limpieza profesional en España? A raíz de la pandemia de la COVID-19, este sector se revalorizó gracias a la visibilidad y el significativo impacto que tuvo. Por ello, cada vez las empre- sas valoran más este tipo de servicios, considerándolos una parte importante de la experiencia en entornos como oficinas o centros sanitarios. El ámbito de la limpieza profesional también se enfrenta a desafíos, debi- do a que, en España, esta actividad se está concentrando por el hecho de que las grandes constructoras han visto en la venta de servicios una fuente de ingresos para reducir deuda y centrarse en concesiones. Además, el mercado de limpieza, con players pequeños y un escenario atomizado, también posiciona al sector como atractivo para operaciones de fusio- nes y adquisiciones. ¿Cómo valora el contexto actual de fusiones y adquisiciones recientes en el sector? En los últimos años, el sector ha expe- rimentado una notable actividad en tér- minos de fusiones y adquisiciones, tanto por parte de empresas nacionales como internacionales. Existe una tendencia clara hacia la consolidación en este ámbito en nuestro país, impulsada por el interés de las empresas en fortalecer su posición en el mercado, ampliar su cartera de servicios y mejorar su com- petitividad en un entorno cada vez más exigente. ¿Cree que se van a seguir produciendo este tipo de operaciones? Sí, como ya hemos comentado, el sec- tor de la limpieza en España está muy activo desde la pandemia. Se están produciendo muchas transacciones, es- pecialmente por parte de empresas que buscan crecer en áreas específicas o en territorios donde no tienen tanta presen- cia, a través de adquisiciones o alianzas que les permitan llevar a cabo este tipo de expansión. ¿Han considerado o llevado a cabo alguna fusión, adquisición o alianza estratégica? En los últimos años, desde ISS España hemos realizado varios movimientos sig- nificativos. En 2023, adquirimos el Gru- po Fissa para reforzar nuestra oferta de servicios en limpieza y ampliar nuestra expansión geográfica. La última de estas operaciones se produjo en 2024, cuan- do realizamos la adquisición de Grupo BN, empresa dedicada a los servicios de limpieza y outsourcing , continuando nuestra estrategia de crecimiento. En este 2025, nos planteamos seguir creciendo a nivel nacional a través de vías orgánicas e inorgánicas. Estamos constantemente analizando el mercado “Estamos constantemente analizando el mercado y sus tendencias, y estamos abiertos a llevar a cabo alguna nueva operación de adquisición, si surge una oportunidad interesante” ADQUISICIONES Y FUSIONES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz