Limpiezas 176
Limpie Z as / Marzo-Abril 2025 16 hostelería actualidad E l incremento de costes, la escasez de personal y las nuevas demandas de los clientes están afectando de forma directa a la operativa de los ne- gocios de hostelería. En este contexto, la gestión de la higiene surge como un área clave para mejorar la eficiencia y la rentabilidad. Así lo pone de manifiesto un estudio de la marca Tork realizado entre em- pleados y consumidores del sector, que analiza la percepción y prioridades en materia de limpieza y sostenibilidad en el ámbito de la restauración. Los datos extraídos reflejan que la limpieza absorbe el 59% del tiempo del personal de cocina. Además, el 75% del personal encuestado considera que productos como servilletas, toallas de cocina o de manos generan un volu- men excesivo de desperdicio. A ello se suma que el 86% de los negocios de- sean gestionar la higiene de forma más sostenible. La perspectiva del cliente no es menos exigente: el 73% asegura que una expe- riencia negativa en el aseo le haría no regresar al restaurante, mientras que el 67% espera que también en los baños se implementen soluciones sostenibles. Las propuestas de Tork Con el objetivo de responder a estas necesidades, Tork propone una serie de productos y sistemas que permiten opti- mizar tiempos, reducir residuos y ofrecer una mejor experiencia tanto al cliente como al personal. Entre estas soluciones destaca el sis- tema Tork Xpress para toallas de mano entreplegadas, que permite comprimir el producto hasta un 50%, duplicando así la capacidad del dispensador y minimi- zando las tareas de reposición. Por su parte, el sistema de papel higié- nico sin mandril Optiserve contiene tres veces más papel y reduce en un 92% los residuos de embalaje. Para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia, los paños de limpieza y fre- gado 2 en 1 de Tork, reutilizables y no abrasivos, permiten limpiar múltiples su- perficies, disminuyendo la necesidad de productos adicionales. Igualmente, tam- bién son importantes los dispensadores que controlan el consumo, entregando un solo producto a la vez. Por ejemplo, los dispensadores de servilletas Tork Xpressnap permiten reducir el desperdi- cio hasta en un 43% y disminuir el con- sumo en un 25%. En el ámbito del lavado de manos, Tork Clarity destaca por su formulación con un 99% de ingredientes de origen natural, de los cuales siete son vegeta- les. Su fórmula biodegradable permite reducir hasta en un 50% el uso de jabón y en un 35% el consumo de agua, sin comprometer la eficacia del lavado. En definitiva, estas medidas, que aho- rran tiempo, promueven la sostenibilidad y ayudan a reducir los costes, ofrecen a los restaurantes una mejor experiencia tanto para los clientes como para el per- sonal, potenciando la fidelidad y mejo- rando su rentabilidad. 㔾 Tork analiza el papel de la higiene en la rentabilidad de los restaurantes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz