Limpiezas 176
a fondo distribución Limpie Z as / Marzo-Abril 2025 24 llegada de estas denominadas tecnolo- gías disruptivas han irrumpido de forma abrupta en las empresas, y su implan- tación, asimilación y adopción ha sido gradual. Como decíamos, en los últimos años, la digitalización ha avanzado a pasos agigantados. La automatización de al- macenes, el uso de software predictivo y la aplicación de inteligencia artificial (IA) han revolucionado la logística y distribución. La pandemia de COVID-19 aceleró esta transformación, obligando a las empresas a adaptarse rápidamen- te a las nuevas demandas del mercado y a las restricciones operativas. Actual- mente, tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT, en inglés), el blockchain y los vehículos autónomos están confi- gurando el futuro del sector y ya no nos son ajenos. También hay que destacar que estas tecnologías permiten afrontar la transformación energética y la descar- bonización necesaria para ser más sos- tenibles y dar un futuro a este planeta. ¿Qué tecnologías están transformando el sector en España? La Inteligencia Artificial y el Big Data son las grandes transformadoras de nues- tra realidad. Su principal característica es que permiten analizar grandes volú- menes de información para optimizar procesos logísticos. En el sector de la distribución y la logística, estas tecnolo- gías se utilizan para prever la demanda, optimizar rutas de distribución y ges- tionar inventarios de manera eficiente. Por ejemplo, algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones de consumo y ajustar automáticamente los niveles de stock , reduciendo costos y mejorando la disponibilidad de pro- ductos. Sin duda un gran avance para la compañías de este sector, que les per- mite, como hemos dicho, mejorar enor- memente en eficiencia y productividad. El uso de la IA en diferentes industrias no sólo está facilitando el trabajo, sino que se está convirtiendo en un aliado importante para ahorrar costes. Según datos de ERA Group, consultora especia- lizada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, la aplicación de IA en la planificación de rutas puede re- ducir los gastos entre un 10% y un 25%, gracias a un menor consumo de com- bustible y un mejor uso de los vehículos. Asimismo, según el informe Desblo- queando el potencial de la IA en Europa en la Década Digital de About Amazon, la adopción de tecnologías de inteligen- En España se ha puesto en marcha iniciativas como los ‘corredores verdes’ para camiones eléctricos REPORTAJE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz