Limpiezas 176

a fondo Marzo-Abril 2025 / Limpie Z as 25 25 distribución cia artificial en España podría generar un impacto econó- mico de 282.000 millones de euros para 2030. Además, la implantación de nuevas tecnologías debe suponer una mejora para los empleados, suprimiendo tareas repetitivas. Para abordar este desafío, ERA Group recomienda la implementación de IA para automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones, reduciendo la necesidad de intervención humana en tareas repetitivas y permitiendo a las empresas mantener su operativa con menos recursos. A continuación, vamos a hacer un repaso por todas estas tecnologías. Internet de las Cosas (IoT) y sensores inteligentes El IoT, o Internet de las Cosas (en castellano), conecta dis- positivos y sistemas, permitiendo una gestión en tiempo real de las operaciones logísticas. En almacenes, sensores inteligentes monitorean las condiciones de almacenamien- to, como la temperatura y la humedad, garantizando la ca- lidad de los productos de limpieza. Además, en el transpor- te, el IoT facilita el seguimiento de vehículos y mercancías, mejorando la seguridad y la eficiencia en las entregas. Automatización y robótica en almacenes La automatización de almacenes mediante robots ha mejo- rado la eficiencia y precisión en la preparación de pedidos. Sistemas automatizados realizan tareas repetitivas como el picking y packing , reduciendo errores y tiempos de proce- samiento. En España las compañías del sector de la dis- tribución y la logística están adoptando estas tecnologías para mantenerse competitivas y responder a las crecientes demandas del mercado. Además, más allá del sector de la distribución para el mercado de la limpieza, tras la pan- demia del Covid-19 y la explosión del uso de internet y del e-commerce, el sector logístico ha visto cómo se ha incre- mentado la demanda y las características de esa deman- da, primando, por ejemplo, la inmediatez, lo que ha hecho que todo el sector haya tenido que ‘pisar el acelerón’ de la digitalización y la modernización. La inteligencia artificial facilita la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, como el tráfico y las condiciones meteorológicas. Además, la automatización de procesos mediante RPA (Automatización de Procesos Robóticos) reduce la carga de trabajo de los responsables de planificación logística, minimiza errores y aumenta la resiliencia operativa, garantizando la continuidad del ser-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz