Limpiezas 176
de feria ISSA Pulire limpiezas / Marzo-Abril 2025 42 Jóvenes, tecnología e impacto Uno de los grandes ejemplos de esta transformación será la segunda edición del ISSA PULIRE HACKATHON, una com- petición en la que equipos universitarios deberán diseñar soluciones innovadoras que apliquen la inteligencia artificial a problemas reales de la limpieza profe- sional. Este año, el reto girará en torno al valor medible que puede generar la IA en la mejora de procesos, la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El Hackathon cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores del sec- tor. Esta iniciativa, además de promover la innovación, sirve para demostrar a los jóvenes que la limpieza también forma parte de las soluciones a los grandes retos globales: el cambio climático, la escasez de recursos, la automatización laboral o la salud comunitaria. El valor del encuentro presencial Más allá de los avances tecnológicos y los grandes números, ISSA PULIRE es, ante todo, un punto de encuentro para profesionales, proveedores, compra- especialización donde cada vez más se demandan perfiles técnicos, líderes de equipo y supervisores altamente cualifi- cados. ISSA PULIRE 2025 abordará este cam- bio de mentalidad como uno de sus gran- des ejes temáticos. La feria será escena- rio de reflexiones sobre cómo atraer a las nuevas generaciones, mejorar la percep- ción pública del sector y ofrecer carreras profesionales con sentido y futuro. La celebración conjunta de estos eventos multiplicará las oportunidades de negocio, atrayendo a visitantes de in- dustrias como la alimentación, la farma- céutica, la automotriz, la electrónica o el comercio minorista. Esta sinergia per- mitirá establecer puentes entre sectores que comparten desafíos comunes como la sostenibilidad, la eficiencia energé- tica, la trazabilidad y la transformación digital. Cambiando la percepción del sector Pese a su impacto directo en la salud pú- blica y la economía, el sector de la lim- pieza sigue luchando contra prejuicios históricos que lo asocian con trabajos de baja cualificación, escasas oportunida- des de desarrollo y bajo reconocimiento social. Pero esta narrativa está empezan- do a cambiar. La limpieza profesional ac- tual requiere competencias específicas en áreas como la robótica colaborativa, la gestión digital de servicios, el análisis de datos, el uso de productos ecológicos y la planificación sostenible. Lejos de ser un trabajo ‘menor’, hoy es un campo de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz