Limpiezas 176
Limpie Z as / Marzo-Abril 2025 64 Limpiezas específicas LIMPIEZA ENALTURA Estamos muy sensibilizados en cómo puede afectar al medio ambiente nues- tro sistema. Desde el principio, des- cartamos el agua osmotizada. Somos andaluces y tenemos el fantasma de la sequía muy presente. Cuando hablamos con los suministradores de las máquinas de filtrado por ósmosis, nos tuvieron que reconocer que, en ciudades como Ma- drid, se tira al filtrar un 20% del agua, pero en poblaciones costeras o con aguas duras puede llegar al 42%. Esta no podía ser una opción cuando hemos tenido edictos municipales para reducir el consumo doméstico. Hemos desarrollado un sistema para reducir la acción de la cal, sin desperdi- ciar un solo litro de agua y, por supues- to, todos nuestros jabones son biode- gradables. ¿Puede describir algún proyecto desta- cado en el que el uso de drones haya permitido superar desafíos específicos en la limpieza de fachadas o superfi- cies difíciles de alcanzar? Uno de los casos más destacados fue la limpieza de fachadas del Hotel Marqués de Riscal, donde era impracticable para trabajo vertical. Los métodos tradicio- nales hubiesen requerido semanas de montaje de andamios. Según nos co- mentaron, implicaría cerrar el Hotel, y era algo que descartaban. Con drones, CleanFly completó el trabajo en menos tiempo y sin afectar la actividad diaria del edificio, pudiendo limpiar una zona que no había sido tratada en más de una década. ¿Qué protocolos de mantenimiento y control de calidad sigue CleanFly para asegurar la eficacia y seguridad de sus drones en las operaciones de limpieza? Los drones de CleanFly se someten a revisiones periódicas, calibración de sis- temas de navegación y pruebas técnicas antes de cada servicio. Cada interven- ción incluye una planificación técnica previa y control de calidad posterior me- diante imágenes y verificación del esta- do de la superficie tratada. ¿Cómo aborda CleanFly la capacita- ción y formación de su equipo en el uso seguro y eficiente de drones para tareas de limpieza en altura? Todos los trabajadores contamos con formación oficial como pilotos de dro- nes homologados por AESA. Además, reciben formación continua en limpieza técnica, seguridad aérea y gestión de riesgos en altura. ¿Qué planes tiene CleanFly para la in- corporación de nuevas tecnologías o mejoras en sus servicios de limpieza con drones en el futuro cercano? CleanFly sigue desarrollando nuevas aplicaciones de limpieza con drones, incluyendo intervenciones en entornos industriales complejos, tratamiento de superficies con diferentes acabados y uso de inteligencia artificial para inspec- ción y planificación automatizada. Creemos en nuestro sistema y que nuestra solución de limpieza, si bien no es un reemplazo al trabajo en altura, sí llega donde otros métodos tradicionales estarían en clara desventaja. Somos el elemento ideal para combinar distin- tos tipos de soluciones. En los últimos 12 meses, hemos recibido más de 150 solicitudes de información para la ad- quisición de nuestra solución. Estamos estudiando la comercialización este año del sistema Cleanfly y desarrollando una red de colaboradores nacionales e inter- nacionales. 㔾 Todos los trabajadores contamos con formación oficial como pilotos de drones homologados por la AESA Paulino Dueñas, Enrique Bountolos y Josele Bernabé son el ‘equipo CleanFly’.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz