¿Sabes cómo limpiar los ordenadores de tu oficina?

Mercedes Cabrera

La limpieza de los espacios de trabajo es un aspecto fundamental si te preocupa el bienestar de tus empleados y, por tanto, los niveles de producción de tu empresa. Muchas veces te habrás cuestionado cómo se deben de limpiar los ordenadores, teclados y demás dispositivos electrónicos de tu oficina, así que puedes seguir los siguientes consejos.

En primer lugar, debes saber que estos activos mobiliarios, ya sean ordenadores, impresoras, ratones o teclados, forman parte de los principales focos de microbios de las oficinas, pero también debes tener especial cuidado con ellos a la hora de su desinfección. Por un lado, el equipo de limpieza deberá valorar si es necesario desconectar los dispositivos, pero ¡ojo!, siempre se evitará la pulverización directa sobre ellos para no ocasionar daños. En estos casos, bastará con una bayeta de microfibra o toallita impregnadas en soluciones desinfectantes.

Desinfectar y limpiar ordenadores de sobremesa

El ordenador de mesa de cualquier oficina se caracteriza por estar compuesto de varios aparatos a su vez: pantalla, teclado, ratón y torre. Su desinfección puede resultar compleja, pero si sigues estos sencillos pasos mantendrás los aparatos electrónicos de tu espacio de trabajo en perfectas condiciones.

  • No es tan difícil desinfectar la pantalla de tu ordenador, aunque sea uno de los componentes más delicados. Para evitar que los líquidos lleguen a filtrarse, debemos  utilizar un paño ligeramente húmedo. De esta manera, con una solución con agua y lejía, se podrá repasar el conjunto al completo. Aún así, es necesario que antes de pasar el trapo húmedo, se utilice otro paño para retirar el polvo y así evitar que la pantalla se raye.
  • Y el teclado, ¿cómo se limpia? Lo primero de todo y lo recomendable en cualquier situación, sería quitar las motas de polvo y otros residuos incrustados entre las teclas. Tras esto, con un paño húmedo se irían repasando cada una de las teclas (en caso de considerarse necesario, se procederá a levantarlas).
  • La limpieza del ratón. Este sería el más sencillo de limpiar, pues tan solo se necesita un pequeño paño húmedo con alguna solución desinfectante para repasar la superficie superior e inferior, además del cable.
  • La torre, la gran olvidada. Con el simple gesto de conectar y desconectar un USB, encendiendo el ordenador todo los días, o con el contagio por las partículas del ambiente, ya es suficientemente necesaria su adecuada limpieza. Una vez apagado el ordenador, se utilizaría un paño de microfibra humedecido.

¿Qué necesitas para limpiar un ordenador portátil?

En el contexto actual, el teletrabajo o el trabajo híbrido conforman la realidad de nuestro día a día. Teniendo en cuenta esto, si tu casa se ha convertido en parte de tu oficina y utilizas tu propio ordenador portátil, es necesario que conozcas estos sencillos pasos para su correcta desinfección.

En primer lugar, usarás un trapo para quitar las posibles motas de polvo que haya, sobre todo en la pantalla, y así evitar que se raye. Después, procederás a pasar un paño de tipo microfibra para eliminar las pelusas, humedecido en una solución desinfectante, como puede ser agua con lejía rebajada, teniendo cuidado de no introducir ningún tipo de líquido por los puertos de conexión o rejillas.