Los apagones pueden ocurrir de manera inesperada y causar desde inconvenientes menores hasta situaciones de emergencia. Una buena preparación del hogar puede marcar la diferencia entre el caos y la calma. A continuación, te ofrecemos unos consejos prácticos para tener la casa lista ante cualquier corte de electricidad o apagón.
Prepara tu hogar por si hay un apagón
- Iluminación alternativa. Ten siempre a mano linternas, lámparas de batería o recargables y velas seguras. Guarda pilas nuevas en un lugar de fácil acceso. Evita depender únicamente de la luz del celular para conservar su batería en caso de emergencia.
- Alimentos y agua. Conserva una reserva de alimentos no perecederos como enlatados, galletas, granos y leche en polvo. Asegúrate de tener un abridor de latas manual. Almacena al menos 2 litros de agua por persona por día para cubrir necesidades básicas durante varios días.
- Baterías y cargadores. Mantén tus dispositivos cargados y considera invertir en baterías portátiles o cargadores solares. Un banco de energía puede ser esencial para mantener la comunicación activa.
- Nevera. Evita abrir constantemente el refrigerador y congelador durante un apagón para conservar el frío. Agrupa los alimentos para que se mantengan más frescos y considera usar hielo seco si el corte se prolonga.
- Seguridad. Revisa que tus detectores de humo y monóxido de carbono funcionen con baterías. Si usas generadores, asegúrate de operarlos fuera del hogar para evitar intoxicaciones. Además, ten a la mano un botiquín de primeros auxilios.
- Comunicación. Confecciona una lista de contactos de emergencia y tenla impresa. Una radio portátil con baterías o de manivela puede mantenerte informado si se interrumpe la señal de teléfono o internet.
- Plan familiar. Asegúrate de que todos en casa sepan qué hacer durante un apagón. Practica el plan con anticipación y define puntos de reunión en caso de evacuación.
Prepararse ante apagones no es complicado, pero requiere previsión. Una pequeña inversión de tiempo y recursos hoy puede garantizar tu seguridad y bienestar mañana.
Higiene y limpieza: consejos para un apagón
Mete en tu kit estos productos básicos de limpieza:
- Toallitas multiusos.
- Jabón en barra o en gel.
- Bolsas de basura resistentes.
- Papel higiénico y rollos de papel-toalla.
- Guantes de goma desechables.
Estos elementos son especialmente útiles cuando no se puede acceder fácilmente al agua o cuando es necesario mantener áreas higiénicas durante cortes prolongados.
Plan familiar y rutina de revisión
Evita tropiezos o accidentes manteniendo pasillos y salidas despejadas para poder caminar por la casa sin luz. Guarda los objetos de uso frecuente (como linternas y toallas) siempre en el mismo sitio. La organización doméstica es esencial para una respuesta rápida
Designa a una persona responsable de revisar el kit cada cierto tiempo y reponer lo que se haya podido utilizar, como el jabón. Anota fechas de caducidad y mantén una lista impresa del contenido.
Con un hogar limpio, ordenado y preparado, los apagones serán más fáciles de sobrellevar y mucho menos estresantes.
Archivado en: