Vinagre para limpieza: Cinco cosas que puedes destrozar si lo usas

Gertrudis Bujalance

Si buscas información sobre la mejor limpieza de tu casa, probablemente encontrarás sugerencias sobre el vinagre blanco. Diluido con agua se considera una maravilla de limpiador natural y no tóxico, que elimina algunas bacterias domésticas, disuelve los depósitos de agua dura y elimina la suciedad a un precio mucho menor que el de los productos de marca.

El vinagre en limpieza es eficaz pero no milagroso

Pero, ojo, que el vinagre no es multiusos y conviene evitarlo para limpiar un buen número de cosas que tienes en casa. A continuación, destacamos cinco objetos en los que deberías evitar el vinagre y usar un producto de limpieza diferente. En la mayoría de los casos, se trata de un producto fabricado para ese fin específico.

1) Planchas de ropa

Echar vinagre al depósito de una plancha podría dañar permanentemente el interior del aparato. La mayoría de las planchas de vapor tienen una capa protectora dentro del compartimento y el ácido puede corroer el revestimiento y las piezas metálicas.

La técnica de limpieza de una plancha depende del modelo, así que consulta el manual del usuario. Si la tuya tiene un sistema de autolimpieza, solo tendrás que llenar el depósito con agua, calentar la plancha, desenchufarla y meterla en la pila de la cocina. Pulsa el botón de autolimpieza y la plancha soltará agua caliente y vapor junto con las impurezas.

2) Encimeras

Si quieres mantener tus encimeras impecables, no uses vinagre para limpiarlas. El ácido corroe las superficies de piedra natural, como el mármol y el granito, que deja sin lustre ni brillo. Y tampoco deberías limpiar las encimeras de conglomerado que imitan madera, ya que también puede corroerlas.

Recomendamos limpiar las encimeras con una esponja o un paño de cocina humedecido con detergente suave. Usa estropajos de plástico para eliminar las manchas difíciles.

3) Pantallas de aparatos electrónicos

Nunca uses vinagre puro en una pantalla electrónica como la de tu ordenador, móvil, tableta o televisión. El vinagre puede dañar las propiedades antirreflejos de una pantalla y reducir la respuesta de una pantalla táctil.

También puedes limpiar las pantallas con una esponja suave o un paño humedecido con agua. Para manchas difíciles, prueba una solución de jabón líquido tipo lavavajillas muy diluido en agua, echándolo primero en el paño y no directamente sobre la pantalla.

4) Suelos de parqué

El vinagre puede disolver el acabado que protege la madera y dejarla opaca o rayada. Tenlo en cuenta para los suelos tipo parqué (y también los muebles de madera). Sigue las recomendaciones de limpieza del fabricante o utiliza un limpiador específico para suelos de madera. No es recomendable limpiar el parqué con vinagre de limpieza de forma habitual, ya que su acidez puede dañar el acabado del suelo con el tiempo. Aunque puede parecer eficaz para eliminar la suciedad, el vinagre puede dejar el parqué más vulnerable, de manera que acabe con manchas, marcas y un desgaste general.

5) Cuchillos de cocina

Las herramientas con filos expuestos, como los cuchillos de cocina, son especialmente vulnerables al vinagre. Limpiar los cuchillos con vinagre puede dañar el acabado y dejar el filo picado. Otros metales comunes en la cocina que se deben mantener alejados del vinagre son el aluminio y el cobre. La mejor opción de limpieza es lavavajillas líquido y agua tibia.

Como hemos visto, aunque el vinagre puede parecer una solución rápida y multiusos, no es una opción válida para la limpieza de todos los objetos de tu casa, porque su acidez puede dañar a largo plazo.

 

 

Aplicar filtros
¡Todavía estás a tiempo! Participa en el Premio a la Trayectoria en I+D
¡Todavía estás a tiempo! Participa en el Premio a la Trayectoria en I+D
16ª edición de los Premios Nacionales de la Limpieza está en marcha y ya puedes enviar tu candidatura para este prestigioso reconocimiento en el sector de la limpieza e higiene profesional